“Para viajar lejos, no hay mejor nave que un libro”. Emily Dickinson.
jueves, 19 de diciembre de 2013
Algunas recomendaciones de lectura
En este enlace podéis encontrar algunas recomendaciones para incluir en la cesta navideña .http://ventanaalmundodeloslibros.blogspot.com.es/
miércoles, 18 de diciembre de 2013
¡¡¡FELICES FIESTAS!!!
El colegio, a través del Plan de Lectura y Biblioteca y su blog, os desea...
¡¡¡FELICES FIESTAS!!!
... que el año 2014 os traiga todo aquello que os merezcáis (y un libro).
lunes, 18 de noviembre de 2013
I Concurso de relatos por y para el buen trato
Relatos para el buen trato.
Con la finalidad de promover conductas que favorezcan el buen
trato, la igualdad y la disminución de
prejuicios y estereotipos de género, proponemos para el alumnado del centro elaborar
relatos breves para el próximo 25 de
noviembre, Día de la No violencia de género.
1. TEMA:
El tema deberá tener siempre relación con el papel de la mujer
(familia, cultura, OCIO, relaciones interpersonales…) y los buenos tratos entre
todos y todas.
2. PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS:
E. Primaria:
·
Relato corto original no
copiado.
·
Se presentarán los originales escritos.
·
La extensión será de un folio máximo por una sola cara y puede acompañarse
de una ilustración.
·
Figurarán los datos
personales del autor o autora (nombre y
apellidos y curso) bajo el lema o título: “Por los buenos tratos”.
E. Infantil.
·
Ilustración original
relacionada con los buenos tratos. Cualquier técnica.
·
La extensión será de una
cuartilla. Puede acompañarse de texto o frase alusiva al tema.
·
Figurarán los datos
personales del autor o autora (nombre y
apellidos y curso) bajo el lema o título: “Por los buenos tratos”.
3. REQUISITOS
Los tutores y tutoras
seleccionarán un máximo de dos por curso. Los relatos e ilustraciones presentados
quedarán en el centro para conformar un
mural o para su publicación en la página Web del colegio. Se valorará:
originalidad, tratamiento de la igualdad
entre el hombre y la mujer, los buenos tratos, así como el uso de un lenguaje no sexista.
4. JURADO.
Para la selección de las ilustraciones y relatos se formará un
jurado formado por:
Directora: Mª José Villarreal
Representante del C. Escolar en materia de igualdad: Inmaculada
Lorente.
Coordinadora Biblioteca y
Apoyo biblioteca: Milagros Camacho y Belén Campos.
Coordinadora Plan Familias
Lectoras: Isabel Jiménez
Coordinador del Plan de Cultura de Paz: Fran Cuadra.
5. PLAZO: La admisión de los trabajos finaliza el miércoles
20 de noviembre.
martes, 12 de noviembre de 2013
sábado, 9 de noviembre de 2013
Aplicaciones para la pizarra digital
Cliqueando la imagen podemos acceder a la web de Santilla en la que podemos encontrar materiales desarrollados específicamente para trabajar con la pizarra digital interactiva de algunos de los títulos que estamos trabajando en primaria. Una vez en la página encontraréis un menú en el que podéis descargar guías de actividades por títulos y recursos para el profesorado por ciclos.
domingo, 20 de octubre de 2013
Octubre: Mes Internacional de las Bibliotecas Escolares
La Asociación Internacional de Bibliotecas Escolares ha elegido el mes de octubre como Mes Internacional de la Bibliotecas EScolares. Ha venido a sustituir el día de las mismas que se celebraba el cuarto lunes de dicho mes. Este cambio permite a los responsables de todo el mundo elegir la fecha que más se adapte a sus necesidades.
Nuestro centro ha decidido este curso escolar realizar dicha celebración los días 25 y 28 de octubre.
Nuestro centro ha decidido este curso escolar realizar dicha celebración los días 25 y 28 de octubre.
Os recomendamos el corto titulado Los fantásticos libros voladores. Ganador del Oscar 2012
Octubre picassiano
Entre las iniciativas novedosas, destaca entre otras, el concierto de campanas desde el edificio de la Casa Natal el 18 de octubre, a cargo de Llorenç Barber, y un espectáculo de danza vertical, el próximo 24 de octubre. Este último convertirá la fachada de la Casa Natal en una tarima de danza vertical acrobática puesta en escena por la compañía Rea Danza.
Además, en esta edición se renueva una vez más el programa "Picasso en las Bibliotecas" en el que confluyen diversos elementos didácticos para acercar a los habitantes de Málaga la figura de Picasso y los fondos del Centro de Documentación de la Casa Natal a través de cuenta-cuentos, títeres y talleres didácticos para el público más joven, conferencias, club de lectura para adultos y visitas guiadas a la Casa Natal para el público general.
martes, 8 de octubre de 2013
Bienvenida al curso escolar 2013-14
Bienvenida al curso escolar 2013/14.
Ya mismo comenzaremos con muchos cambios, secciones nuevas, noticias... ¡¡¡estad muy atentos/as!!!
Ya mismo comenzaremos con muchos cambios, secciones nuevas, noticias... ¡¡¡estad muy atentos/as!!!
lunes, 1 de julio de 2013
Despedida fin de curso 2012/13
El claustro de profesores, el resto de la comunidad educativa del CEIP Almudena Grandes y en particular el equipo de biblioteca os desea un ...
¡¡¡FELIZ VERANO!!!
lunes, 20 de mayo de 2013
Almudena vuelve a encontrarse con "sus" niños
Así es como tituló el periódico Málaga Hoy el artículo donde señala y explica la visita de Almudena Grandes a nuestro colegio. (Pinchar en el enlace si se quiere leer)
http://www.malagahoy.es/article/malaga/1525086/almudena/vuelve/encontrarse/con/sus/ninos.html
Y a continuación las fotos de dicho día en cada una de las actividades que se llevaron a cabo con ella:


http://www.malagahoy.es/article/malaga/1525086/almudena/vuelve/encontrarse/con/sus/ninos.html
Y a continuación las fotos de dicho día en cada una de las actividades que se llevaron a cabo con ella:
Ha sido el alumnado de infantil quien le ha contado y cantado historias de piratas
A las clases de 1º y 2º nos contó su cuento: "Adiós, Martínez".
Con 3º y 4º mantuvo una charla muy entretenida, contestando a todas las inquietudes del alumnado.
También tuvo tiempo para un breve encuentro con la comunidad educativa del colegio: padres y madres, Consejo Escolar, Delegados/as de padres y madres de las tutorias y directores de la zona. También nos acompañó D. Ernesto Gómez (Presidente del Consejo Escolar de Andalucía), Sonia Reina (nuestra presidenta del AMPA) y Mª José (directora de nuestro centro). En él se habló de la escuela pública.
Se llevó infinidad de regalos por parte del alumnado.
Por su puesto, se fotografíó y firmó autógrafos con todo el que quiso.
Ha sido una visita muy emotiva,
¡¡¡ ALMUDENA VUELVE PRONTO !!!
miércoles, 15 de mayo de 2013
LLEGÓ EL GRAN DÍA
Mañana es el día en el que nos visita Almudena Grandes, la escritora que da nombre a nuestro colegio.
Estabamos todos ansiosos de que llegara este momento. Para ello hemos preparado un montón de actividades para poder aprovecharla lo máximo posible.
Próximamente colgaremos las fotos de dicho evento.
martes, 30 de abril de 2013
miércoles, 24 de abril de 2013
SEMANA DEL LIBRO
Se está llevando a cabo, para la celebración del día del libro, 23 de abril, la semana del libro en el CEIP Almudena Grandes.
Aquí podemos ver algunas de las actividades que se están realizando, así como lo bien que nos lo estamos pasando en ellas.
Visita del escritor Pepe Maestro
Cuentacuentos
Con la participación de familiares De alumnos mayores a los menores

Mercadillo de libros usados
Representaciones de obras
En el cole
En el teatro
Tenderetes lector
Decoración de espacios comunes Marcapáginas


Por supuesto todo ello también ayudado y apoyado por las familias, ¡¡¡GRACIAS A TODAS ELLAS!!!
¡¡¡ GRACIAS AMPA!!!
Un libro abierto es un cerebro que habla;
cerrado un amigo que espera;
olvidado, un alma que perdona;
destruido, un corazón que llora.
Proverbio hindú.
¡¡¡ FELIZ DÍA DEL LIBRO !!!
A LEER Y A DISFRUTAR
viernes, 12 de abril de 2013
Narraciones de Iberoamérica. Experiencia de lecto-escritura
Esta
propuesta se basa en la realización de una serie de cuentos por parte de los
estudiantes de diversos países iberoamericanos a través de la experiencia del
practicum de alumnos de la UMA , de la ENLEP “Fray Matías de Córdova” de Tapachula
(Chiapas) y el Centro Regional de Educación Normal “Profr. Rafael Martínez
Castaneda de Navojoa (Sonora), con
al objetivo de mejorar y potenciar las destrezas en lecto-escritura a través de
las narraciones infantiles-juveniles basadas ya en el contexto local o en la
creatividad e imaginación del alumno/a y promover el desarrollo de intercambio
cultural entre los niños y jóvenes de Iberoamérica.
Normas
de elaboración
Los cuentos
se realizan a título individual o por grupos. Se escriben a mano y deben
incluir texto y dibujos. Se utiliza sólo
una cara para cuidar su calidad en el posterior escaneado.
La extensión
no debe superar los 4 folios. Se proporcionará una plantilla y medidas de la
caja donde debe escribirse el texto. Se debe tener en cuenta el uso de
determinados colores y técnicas que luego permitan la reproducción a color en
formato PDF.
Los cuentos
pueden ser originales o recrear leyendas locales.
Criterios
Selección
Los cuentos
se valorarán siguiendo estos parámetros:
Ausencia de faltas de ortografía
Congruencia en la redacción
Legibilidad
Colorido
Originalidad
Los/as
ganadoras tendrán un premio por estipular.
- Marzo: presentación del
proyecto con los niños en las escuelas de práctica
- Abril; elaboración de los
textos y selección de los 4 por practicante
- Finales de Abril: Envío de los
textos al grupo de apoyo en Málaga
- 29 Abril-10 mayo selección de
los textos y elaboración de la presentación del libro
- 11-12 Mayo publicación del
libro vía internet en el formato pdf
- 13-24 Mayo presentación de los
libros en las escuelas de práctica y la lectura con todos los niños (ante una
escritora muy conocida en la escuela de prácticas en Málaga)
jueves, 11 de abril de 2013
CARTAS HACIA CHIAPAS
Aquí tenemos algunas muestras de las cartas que han escrito nuestro alumnado de 2º C y 3º a sus nuevos amigos de Tapachula.
3º
2º C
jueves, 4 de abril de 2013
¡¡¡ VAYA REGALAZO !!!
¡¡¡Aún calentito!!!¡¡¡ recién salido de fábrica!!! Mirad que SORPRESÓN nos hemos llevado en el colegio con nuestro nuevo ejemplar para la biblioteca.
Almudena Grandes nos ha regalado y dedicado su primer cuento. No sabemos si a raíz de su visita del año pasado, donde el alumnado le propuso que escribiese un libro para niños, o ya lo tenía ella en mente (se lo preguntaremos en su próxima visita), pero lo cierto es que podemos presumir de ser unos de las primeras bibliotecas escolares que lo posee ya entre sus vitrinas. Mirad que dedicatoria.
El cuento se titula ¡Adiós, Martinez! y trata sobre una niña, Casilda, que no es feliz en el colegio. Pero encontrará un amigo muy especial con quien compartirlo todo. En Mi Primer Almudena Grandes averiguaréis cómo una buena amistad supera cualquier fantasía.
¡¡¡MUCHÍSIMAS GRACIAS, ALMUDENA!!!
¡Esperamos ansiosos tu visita!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)